Voto en Blanco
Voto en Blanco
  Un blog para ciudadanos libres, para pensadores independientes, no para fanáticos

Colaboraciones

VA POR TI AMIGO MÍO


Nota

Mi amigo Juan Carlos Valverde me envía un hermoso texto que ha llegado a emocionarme y que publico hoy en Voto en Blanco, plataforma dedicada a la lucha contra la corrupción y la decadencia y a la defensa de la democracia en España.

Valverde es presidente de Stop Impuesto de Sucesiones Andalucía, una asociación que ha desarrollado en los últimos años una tenaz y exitosa lucha contra el robo de herencias por parte de los políticos españoles y que gracias al enorme apoyo popular que consiguió y a sus convincentes argumentos y razones, el injusto Impuesto de Sucesiones y Donaciones fue reducido o parcialmente eliminado en algunas autonomías.
—-



El texto enviado comienza con un "Va por ti, amigo mio" y sigue así:

En los antiguos anales de España, resonaban los ecos de una nación poderosa, forjada en la espada y la gloria de sus conquistas. Sus ciudades eran fortalezas imponentes, sus líderes eran hombres y mujeres libres cuyos nombres perduraban en la memoria colectiva como leyendas vivientes. Sin embargo, el paso de los siglos trajo consigo decadencia y cambios indeseados.

En los salones del poder, donde antes resonaban discursos de grandeza y decisiones que moldeaban destinos, ahora se escuchaban susurros de intriga y ambiciones personales. Un nuevo modelo de gobierno a surgido, no impulsado por la grandeza de la nación, sino por el deseo de perpetuarse a si mismo en el poder a cualquier costo.

Las antiguas glorias se desvanecen lentamente mientras los líderes modernos sesgan y venden pedazos de la patria al mejor postor. Los tesoros que una vez enriquecieron las arcas del país ahora se dilapidan en oscuros acuerdos y corruptelas, enriqueciendo a unos pocos a expensas un pueblo indiferente y conformista. Las murallas que protegían las fronteras se debilitaban, no por el asedio de enemigos externos, sino por la traición interna que carcome hasta las entrañas los cimientos de la nación.

Entre la gente común, los pocos susurros de descontento solo son murmullos de indignación recordando los días de gloria y bonanza, cuando España era sinónimo de grandeza y honor. Pero ahora, asisten con impuesta indiferencia a cómo su tierra natal se desvanece lentamente en las manos de aquellos que juraron protegerla.

Sin embargo, entre las sombras de la decadencia, aún brilla una chispa de esperanza. Unos pocos valientes se alzaban para recordarle al mundo el verdadero valor de España, para luchar por restaurar la grandeza perdida y expulsar a aquellos que la han traicionado por sus egoístas intereses .

Y así, en la encrucijada entre el pasado glorioso y un presente corrupto, España aguarda paciente y sumisa, con la esperanza de que algún día el brillo de su grandeza pueda ser restaurado, no por sus despreciables políticos , sino por el sacrificio y la dedicación de aquellos que aún creen de corazón en su potencial inquebrantable.

Juan Carlos Valverde

- -
Sábado, 11 de Mayo 2024
Artículo leído 1360 veces




Comentarios:

1.Publicado por mentalmente el 11/05/2024 10:36
Buenas a todos,

Haría falta que los ciudadanos dejaran de odiar su país. El odio hacia España procede de la leyenda negra, el éxito en el pasado de esta leyenda en España generó un sustrato cultural sobre el que se erigieron dos corrientes de pensamiento que son la separatista y la socialista.

Lo peor de todo es que la leyenda negra procede de intereses políticos externos, y sobretodo de una hipocresía descomunal, puesto que los que difundieron estas falsedades realmente tienen una leyenda negra real a sus espaldas que es muy difícil de tapar.

Estas dos tendencias políticas en España han nacido a partir de una gran mentira, por tanto, a partir de una importante premisa que es falsa, por lo que todos los razonamientos posteriores que se fundamentan en esa falsedad son erróneos.

Por esto se obsesionan con reescribir la historia del pasado, pues si la historia verdadera sobre el papel de España en el mundo se abre paso, todo su esquema de pensamiento se desmoronaría. El resto del mundo ya no está interesado en fomentar la leyenda negra, salvo quizás el caso de Marruecos, y quizás alguno más.

Estamos en un momento de la historia donde interesa saber la verdad de las cosas, las leyendas, las noticias falsas, la censura, etc. todo eso se tiene que diluir porque vivimos en la era de la información. Cada vez hay mayor concienciación sobre la importancia de la desinformación y desconfiar más de cualquier información.

El sesgo de conformación es lo que funciona a la hora de lograr que alguien se crea algo falso. Un conflicto leve entre dos vecinos o la mera competitividad entre dos pueblos, es el sustrato básico general que facilita que lo malo que se diga del otro vecino o del otro pueblo sea creído por el otro y viceversa. Así es como se siembra la cizaña entre los pueblos.

Cualquier pequeña diferencia o la mera competitividad entre unos y otros es suficiente para que un tercero sepa como multiplicar el conflicto hasta convertirlo en odio irracional. Llevamos siglos siendo víctimas de grandes poderes que hacen esto y no es porque la humanidad sea ignorante o inculta. No tiene nada que ver.

Como dije en otros comentarios el problema no es la falta de educación, en algunos casos la educación misma es la que introduce la cizaña, y el analfabetismo sería un impedimento para que se introdujeran ideas extrañas en la población, y rumores, que se creyeran a pies juntillas sin que antes esa misma población lo aprendiese por su propia experiencia, la experiencia es el conocimiento sólido, es la prueba del algodón.

El analfabetismo tampoco es la solución, pues como dije, no tiene que ver, pero indirectamente es algo que puede afectar pues la educación implica la posibilidad de que alguien introduzca o adoctrine ideas en las personas en vez de que estas las aprendan por su cuenta. Esta facultad de adoctrinar se extiende a los medios de comunicación tradicionales uno a muchos, donde el receptor no puede comentar, no puede dar su opinión, ni responder al contenido, ni responder al autor del libro, ni al periodista, y tampoco puede saber lo que otros han opinado al respecto. Está en clara desigualdad de condiciones. Al igual que el alumno menor de edad frente al profesor adulto.

El problema está, seguramente en más cosas, pero es la falta de conciencia del mal, la gente cree las cosas sin cuestionar porque no espera la maldad. Se trata de una inteligencia específica para hipotetizar sobre la fatalidad, las malas intenciones y el defecto fatal y la tendencia al accidente, en todo lo que nos rodea.

Por ejemplo, cuestionar la autoridad, no suponer que los trenes lleguen a la hora. Ahora mismo parece fácil decirlo, pero yo creo que es evidente que un político en España no representa autoridad intelectual ni moral, más bien lo contrario, es fácil verlo porque son ineptos y corruptos, pero ese principio también debe aplicarse a las demás fuentes de autoridad, aunque no parezcan corruptas o ineptas.

Un segundo paso a ampliar sobre la conciencia del mal es tener conciencia de que existen seres humanos muy malvados y que además no lo parecen, y todo lo que tenga que ver con estudiar este fenómeno. Por esto, me parece fundamental la lectura de "Ponerología Política".

Lo importante de entender la maldad es que es la mejor manera de defenderse de ella o de proteger a terceros. Cuando alguien quiere proteger su casa, tiene que ponerse en la piel de alguien malvado que quisiera entrar en ella, para después descubrir donde están los puntos vulnerables de esa casa y reforzarlos.

La policía tiene que saber como piensa un ladrón, un criminal, un violador, un pederasta, etc. porque así es más fácil atraparlos. El ciudadano de bien está mejor protegido cuando se ve a sí mismo capaz de cometer los mismos delitos que el delincuente pero decide no cometerlos porque elige ser un ciudadano de bien. De esta manera, estará mucho más atento del peligro y verá señales que otros pasarían por alto y que serían posibles víctimas de malhechores.

Un saludo

2.Publicado por vanlop el 11/05/2024 11:04
Poco se puede comentar sobre lo que dice. Las decadencias son cosa generalizada y le ocurre a todos los países. Se produce cuando los que están en el poder piensan más en ellos que en la sociedad. Pero también es cierto que los que mandan son frutos de esa sociedad, que generalmente queire disfrutar de lo que sus antepasados acumularon y no sólo los bienes materiales.

También es cierto que hay voces que se levantan sobre eso y denuncian la decadencia y la corrupción, pero nadie las escucha. Y lo estamos viendo cómo se habla de las corruptelas del poder, con datos muy sólidos y no parece importar a la mayoría.

Mañana tendremos ocasión de verlo en directo, salvo pucheros, claro. Si la gente es consciente del choriceo y la degradación, los votos se irán a partidos al margen del sistema, quedando muy disminuidos los socialistas y los separatistas, subiendo vox y ese partido separatista que está en contra de la inmigración, más alguno realmente marginal y sin posibilidades. Pero como no sabemos si hay puchero, el que ganan los de siempre nos deja en la duda si el lanar sigue a lo suyo o el puchero ha sido de antología.


El ministro del ramo (a cualquiera lo hacen ministro) ha ido a pedir la venia a los USA para reconocer Palestina. Ya veremos.

El pp sólo aspira en Cataluña a tener un escaño, al menos, más que vox.


Nuevo comentario:

Dado el deplorable uso que algunos lectores están haciendo del sistema de comentarios, hemos decidido establecer filtros temporalmente. Envie su comentario para que sea estudiado por la redacción, que decidirá si lo publica o no. Lo sentimos por aquellos que saben debatir sin insidias ni odios.


 Ideario

Ideario

Este blog no es una plataforma de promoción del Voto en Blanco, sino un medio de castigo al mal gobierno y a la política antidemocrática que utiliza el termino “Voto en Blanco” por lo que conlleva de protesta y castigo al poder inicuo.

El voto en blanco es una bofetada democrática a los poderes políticos ineptos y expresa la protesta ciudadana en las urnas cuando padece gobiernos insoportables, injustos y corruptos. Es un gesto democrático de rechazo a los políticos, partidos y programas, no al sistema. Conscientes del riesgo que representaría un voto en blanco masivo, los gestores de las actuales democracias no lo valoran, ni lo contabilizan, ni le otorgan plasmación alguna en las estructuras del poder. El voto en blanco es una censura casi inútil que sólo podemos realizar en las escasas ocasiones que se abren las urnas. Esta bitácora abraza dos objetivos principales: Valorar el peso del voto en blanco en las democracias avanzadas y permitir a los ciudadanos libres ejercer el derecho a la bofetada democrática de manera permanente, a través de la difusión de información, opinión y análisis.




HIENAS Y BUITRES. PERIODISMO Y RELACIONES PERVERTIDAS CON EL PODER


Hienas y buitres es un libro escrito para despertar y movilizar las conciencias dormidas e intoxicadas desde el poder. Leerlo representa un vuelo rasante por encima de los secretos de la comunicación moderna y de los recursos y trucos que utiliza el poder para ejercer el dominio.
Las relaciones entre políticos y periodistas siempre han sido tormentosas. Son dos poderes decisivos que en las últimas décadas han pretendido dominar el mundo. En ocasiones lo han mejorado, pero otras veces lo han empujado hacia el drama y el fracaso. Políticos y periodistas se aman y se odian, luchan y cooperan, nos empujan hacia el progreso y también nos frenan. Son como las hienas y los buitres, que comen y limpian huesos juntos, pero sin soportarse. Al desentrañar el misterio, aprenderemos también a defendernos de sus fechorías.
Los medios son la única fuerza del siglo XXI que tiene poder para poner y quitar gobiernos y para cambiar los destinos del mundo.
[Más]


DEMOCRACIA SEVERA. MÁS ALLÁ DE LA INDIGNACIÓN


Lo que hoy llamamos "democracia" es un triste remedo de lo que fue ese sistema en sus orígenes. Los políticos han aprendido a violarla y la han desnaturalizado y desarmado. "Democracia Severa, mas allá de la indignación" (Tecnos 2015), de Francisco Rubiales Moreno y Juan Jesús Mora Molina, es un libro que denuncia la degradación de la democracia y señala las reformas que el sistema necesita para que sea justo y decente y para que los políticos estén bajo control.
A la democracia le faltan piezas de gran importancia: exigencias éticas, controles a los políticos, que deben ser examinados, psiquica y moralmente, por comisiones independientes, auténtica separación de los poderes y otorgar un papel preponderante a la sociedad civil y al ciudadano, que deben influir y, sobre todo, supervisar la labor de los gobernantes, pudiendo, incluso, destituirlos. La impunidad debe acabar, como también la tolerancia frente a la corrupción y esos cheques en blanco que permiten a los políticos gobernar como les da la gana, ignorando la opinión de los ciudadanos, que son sus jefes y los soberanos del sistema.
Democracia Severa, que ya está en las librerías, aporta lucidez, libertad y solvencia ciudadana. Es una reflexión de denuncia que señala los puntos débiles de nuestro sistema y ayuda a la regeneración y a construir un mundo mejor.
[Más]


Las revelaciones de Onakra el escriba de Dios

Este libro, publicado por Francisco Rubiales Moreno, Las Revelaciones de Onakra, el escriba de Dios, no es, como los tres anteriores del mismo autor (Democracia Secuestrada, Políticos, los Nuevos Amos y Periodistas sometidos), un ensayo de pensamiento político, sino una original narración que recoge misteriosas revelaciones sobre la llegada de los primeros ángeles a la Tierra, sus relaciones con las especies vivientes del planeta, el nacimiento de la inteligencia humana y el inicio de esa lucha a muerte entre el bien y el mal que domina la existencia humana, desde el principio hasta el final de los tiempos.
[Más]


Periodistas sometidos. Los perros del poder

Periodistas Sometidos. Los perros del poder (Editorial Almuzara, 2009), el último libro publicado por Francisco Rubiales, ha sido acogido con gran interés por políticos, periodistas y ciudadanos interesados en conocer con detalle la profunda crisis del periodismo en España, el sometimiento al poder de miles de periodistas y de redacciones completas, la agonía del periodismo libre, independiente y crítico y la rotura de la vieja alianza entre periodistas y ciudadanos, sin la cual la democracia deja de existir.
Es el tercer y último libro de la trilogía de pensamiento político que comenzó con Democracia Secuestrada (Almuzara 2005) y continuó con Políticos, los nuevos amos (Almuzara 2007).
[Más]


Políticos, los nuevos amos

Políticos, los nuevos amos es el nuevo libro de Francisco Rubiales, publicado tras el éxito de Democracia secuestrada.

Como afirma el ex ministro Manuel Pimentel en el Prólogo,"Políticos, los nuevos amos afronta el problema de la degradación del poder con extraordinaria valentía, claridad y profundidad".
Pimentel, que recomienda la lectura del libro a los presidentes, ministros, altos cargos políticos, militantes y a cualquier ciudadano inquieto y preocupado por la democracia, lo define como un libro "duro, libre, alejado de lo políticamente correcto, capaz de provocar reflexiones y golpes de conciencia muy dolorosos".
[Más]


Democracia Secuestrada

La rebelión ya ha comenzado. Los ciudadanos quieren regresar del exilio y revitalizar una democracia que está postrada y secuestrada. El ciudadano será de nuevo el protagonista en una democracia auténtica y regenerada. El ser humano está dispuesto a construir a cualquier precio la catedral del futuro. Hay una fuerza desconocida que le impulsa a hacerlo, a pesar de sus cobardías, dudas y fracasos Pero, hasta conseguirlo, tendrá que atravesar desiertos y desfiladeros poblados de peligros y de alimañas dispuestas a defender con sangre y fuego sus privilegios.
[Más]





Sindicación RSS Acceso Miembros